
Sabemos que la mesa es una de las decisiones más importantes a la hora de amueblar un estudio. Es el elemento más primordial y funcional de la zona de trabajo, pero además es el que acaba definiendo el espacio y la propia decoración.
Además de las medidas existen otros elementos a tener en cuenta antes de elegir la mesa de estudio más adecuada, se convierten en algo imprescindible si queremos conseguir un área de trabajo multifuncional y flexible ¿Quieres conocer algunas claves que te ayuden a elegir el escritorio que más se adecúe a tus necesidades y gustos?
Por ello debes tener presente las siguientes opciones:
Elegir el color y el diseño de la mesa de estudio
Quizás uno de los elementos más importantes a la hora de elegir la mesa de estudio sea el color y el diseño, aunque no lo creas son fundamentales para motivarte para trabajar. No olvides que el color puede alterar nuestro estado de ánimo, uno de los colores más aconsejables es el color blanco ya que produce armonía en el ambiente y es fácil de combinar con el color madera. Una opción ideal para crear sensación de vida y alegría.
Por ejemplo, estos dos colores se combinan a la perfección en la mesa de estudio MILLWALL, cuyo diseño se encuentra inspirado en la tendencia escandinava actual. Aunque en la actualidad existen miles de diseños que también pueden ofrecer mucha armonía y bienestar como los escritorios translucidos de cristal o de estilo vintage fabricados en madera rústica.
El fondo del escritorio
Las mesas de estudio que marcan tendencia hoy se alejan de aquellos grandes y pesados escritorios que ocupan tanto especio. Los diseños son cada vez más simples, ligeros y pequeños, adaptándose a las actuales viviendas que no disponen de demasiadas dimensiones. No obstante, esto no quiere decir que se hayan perdido su funcionalidad o que no ofrezcan igual de comodidades que en el pasado.
En la mayoría de los casos, el problema de las dimensiones de un escritorio se encuentra principalmente en el fondo. Los cuartos de estudio actuales suelen ser habitaciones estrechas que no pueden permitirse una superficie de escritorio con demasiado fondo ya que ocuparía toda la habitación.
Pero si sueles trabajar con un ordenador y necesitas algo más de espacio para colocar el teclado y alejarte un poco más de la pantalla te aconsejamos la mesa de escritorio ASK corredera con la que podrás ganar unos 30 cm de más cuando lo necesites. Algo también muy funcional ya que cuando se trabaja en el estudio siempre se acaba con una gran cantidad de papeleo, carpeteas, grapadoras y demás que siempre terminan ocupando sitio.
¿Cajones?
Las líneas de diseño de escritorio actuales tienden a la sencillez o el minimalismo y normalmente no suelen disponer de cajones o presentar tan solo un único cajón de tamaño reducido. Es verdad que el uso de la tecnología ha permitido que cada vez se necesite menos espacio para guardar apuntes, cuadernos y demás; la digitalización ha conseguido que no se necesiten utilizar tantos cajones ni archivadores para guardar documentos importantes.
De hecho, los fabricantes actuales diseñan las mesas de estudio pensadas para el uso del portátil como herramienta principal de trabajo, no obstante, no viene mal disponer de uno o dos cajones pequeños para guardar el teclado, el IPad o el ratón y mantener mejor el orden. Además, siempre puede añadirse una cajonera aparte si fuera necesario, sería también una oportunidad para poder añadir muebles con otro estilo o material. No olvides que mezclar es tendencia en la decoración actual.
Pero si eres de las personas que todavía disfruta de tomar apuntes a mano te aconsejamos el moderno escritorio ADANA en color blanco con dos amplios cajones para guardar lo que necesites. (Una de las mesas de estudio más vendida de nuestro catalogo)
Los materiales más usados para escritorios
Los materiales más utilizados para mesas de estudio no han cambiado mucho en los últimos años, generalmente son la madera y el cristal.
La madera es y sigue siendo el material más usado para fabricar escritorios, ofrece una buena resistencia y consigue dar siempre un toque muy señorial a cualquier despacho. Pero además es un material muy flexible con el que también se puede diseñar modelos muy modernos y contemporáneos, como ocurre con la resistente mesa de escritorio BELMAR, ideal para habitaciones juveniles que además cuanta con una barra reposapiés unida a las dos patas traseras para que las horas de estudios se pasen de la manera más cómoda posible.
Otro de los materiales más recomendados es el cristal. Actualmente ofrecen la misma resistencia que las mesas de estudio de madera y además es un acabado muy recomendable si queremos trasmitir una buena imagen. La transparencia de este material permite combinar los demás muebles de la oficina con mayor facilidad, al tratarse de un color neutro, además es muy fácil de mantener y limpiar.
Es el material perfecto para decorar una sala de estudio u oficina con líneas elegantes y modernas, nunca pasará de moda como ocurre con el modelo de escritorio ROS TOW de líneas sencillas pero elegantes que además dispone de un tablero adicional inferior para colocar los objetos que necesites para tener a mano, las patas metalizadas siempre ofrecen una imagen vanguardista y actual a pesar de que pase el tiempo; al igual que la mesa de escritorio SAUK, muy funcional con esquinas curvas por seguridad. Pero si quieres aprovechar al máximo las características que ofrece este material en decoración te aconsejamos el escritorio BURANO, fabricado completamente en cristal.
Sin duda hemos hablado de las opciones más importantes y que casi siempre pasan desapercibidas, pero como hemos visto son verdaderamente importantes si queremos optimizar mejor el espacio que disponemos. Su elección marcará también el estilo y el amiente que queramos crear.
Comparte: