
Las sillas SUPER FLAK son sin duda la nueva tendencia en sillería y mobiliario desde hace bien bien un año, pero es ahora que está en pleno auge y empiezan a ser las más usuales en las búsquedas online.
Las sillas SUPER FLAK aúnan diseño, comodidad y unas líneas dignas de un clásico del diseño moderno.
Empecemos detallando los materiales con el que se fabrica este modelo para entender el porqué de su confort y su detallado diseño.
Nos centraremos en el modelo común de la silla SUPER FLAK, si bien también hay que destacar que esta silla dispone de algunas variantes que luego repasaremos.
Iniciamos el análisis de esta silla empezando por el asiento y respaldo, este se fabrica en una única pieza de plástico polipropileno de alta calidad y resistencia. Remarcamos resistencia, y que no nos asuste hablar de plástico, este es un material muy usado en sillería y que aporta numerosas ventajas y no solamente en diseño.
El polipropileno también conocido y abreviado como PP, es un tipo plástico fabricado a base de polímeros de termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno o también conocido como propeno, esto aporta una flexibilidad y moldeado únicos que ayudan a fabricar mediante moldes y en cadena los asientos de estas sillas pero también de otros modelos como las conocidas sillas DSW o DAW de estilo Eames entre otras o saliendo del mundo del mobiliario, también se fabrica con polipropileno piezas de vehículos, elementos decorativos, utensilios de cocina, médicos e infinidad de artículos que parcialmente o completamente disponen de plástico para su fabricación.
El polipropileno, originalmente es un conjunto de pequeñas bolas del tamaño de una lenteja o incluso menor que a altas temperaturas se funde y permite que la pasta densa que se produce de este proceso se inyecte en los moldes en este caso de la silla SUPER FLAK.
Para conseguir un color concreto a un plástico polipropileno bastará con incluir tinte a las bolas de polímero para permitir que este adquiera el color que deseamos.
Una vez el molde se ha enfriado se puede retirar y bastará de un objeto cortante y una lija para pulir cantos y eliminar rebabas, normalmente este proceso se acostumbra a realizar de forma manual.
Previamente a este proceso, en el mismo molde se han incluido las hembras u orificios que quedarán unidos al plástico en fundición para que cuando sea el momento podamos unir las patas y el cojín para dar por terminada la silla.
Como acabamos de comentar esta silla dispone de un cojín integrado, mediante normalmente dos tornillos y en los orificios creados en el asiento, la silla SUPER FLAK nos permite unir un mullido cojín que aporta confort a nuestra silla. Este cojín en su interior dispone de una base para dar forma al mismo en material plástico, forrado de una capa de espuma de alta densidad y con un acabado en su superficie de polipiel del mismo color de la silla. La polipiel es un material que apenas de precisa de cuidados a diferencia de la piel, pero además entre sus peculiaridades, aporta una flexibilidad que no dispone la piel, dado que tras sentarnos volverá siempre a su estado original y no cede, además podemos limpiarla fácilmente con productos como jabón y agua a diferencia de algunos tejidos que pueden empaparse de líquidos, grasas o comidas, y lo más interesante, ninguna vida animal sufrirá para que nosotros dispongamos de unas bonitas sillas.
Terminamos con las patas, la madera de haya es la gran aliada de las sillas SUPER FLAK, una madera resistente de fácil trabajo a la hora de ser torneada, que aporta un vetado de enorme belleza, un olor a madera cautivador y además se consigue de bosques sustentables sin talas indiscriminadas.
La forma de las patas son probablemente un elemento diferenciador de este modelo, dado que consta de dos partes con una pata en cada extremo de cada una de estas dos partes, unas patas con una zona delantera con cantos redondeados a lo largo de su superficie y una zona trasera con cantos más rectos. Sumando las dos partes y los dos extremos de cada una de dichas partes, hace que la silla disponga de cuatro patas que a modo de cruz se unen por el centro y permiten a su vez unirse a la zona inferior del asiento con su correspondiente tornillería.
Hoy en día y para abaratar costes de transporte tanto desde la fábrica a nuestros almacenes, como de nuestros almacenes a vosotros, estas sillas y la gran mayoría de modelos del mercado se empaquetan desmontadas, pero su montaje no te llevará más de 5 minutos, y quizás ya sea mucho decir, deberás unir las dos partes que constan las cuatro patas antes mencionado y colocar los cuatro tornillos que incluye la silla a modo de agarre con el asiento. ¡Ya está! Y no te preocupes por las herramientas, se incluye siempre una llave de tipo allen y las instrucciones en cada caja. ¿Fácil verdad?
Ya con la silla montada sólo faltará elegir mesa o si ya dispones de ella simplemente sentarte y empezar a disfrutar de ahora en delante de una silla de diseño de tendencia nórdica o escandinava que dejará boquiabierto a todo aquel que visite tu casa.
Disfruta de una silla que está causando furor, que es económica y que además es totalmente confortable.
Algunas variaciones de este modelo se fabrican con patas de plástico lijado y liso como alternativa y a juego con el mismo color que el asiento, respaldo y cojín, de esta manera toda la silla tendrá el mismo color. Puede ser una buena alternativa.
Prefieras el modelo que prefieras sin duda hacerte con una silla SUPER FLAK es una buenísima opción. Además está disponible en hasta 8 colores, por lo que seguro que alguno de ellos se adaptará a tus gustos y necesidades.
El modelo SUPER FLAK está disponible también en Sillatea en nuestros conjuntos de mesa y sillas para que ahorres a la hora de amueblar tu casa.
Comparte: