
La silla ALBEUP pertenece a una colección de sillas inspiradas en el clásico modelo WINDSOR, de la que existe miles de versiones de la silla original. La silla WINDSOR son sillas de madera, con esa forma que tanto le característica: un sólido asiento de madera con respaldo de barrotes, patas redondeadas y en algunas ocasiones con reposabrazos.
Las sillas WINDSOR, aparecieron por primera vez en el siglo XVIII en Gran Bretaña, lugar de origen. En aquella época ya se usaba el vapor para poder doblar la madera. Con esta técnica se hacía su característico arco. Se sabe que se hacían desde WINDSOR y que eran enviadas a los concesionarios de Londres. Fueron unas de las primeras sillas fabricadas en serie.
Más adelante, los colonos ingleses la introdujeron en Norteamérica. Las primeras fueron importadas por Patrick Gordon, teniente gobernador de Pensilvania en 1726. Y fue en este continente donde terminaron de popularizarse. Por ello, muchas personas las conocen como las típicas sillas americanas, aunque en realidad son europeas.
Desde entonces se han creado miles de versiones, como la silla Straitght diseñada en 1940 por George Nakashima o la silla Lilla Aland de Carl Malmsten que sin duda son las que más se aproximan a la silla ALBEUP y al mobiliario típico nórdico. Sobre todo, esta última. Se sabe Carl Malmsten se inspiró en las sillas de la iglesia de Finnström en Åland. Realizó pequeños ajustes: amplio el tamaño del asiento e hizo más estrechas las varillas.
Desde siempre, el asiento ha sido una pieza clave en la silla. Proporciona estabilidad y resistencia, aunque también requiere una madera resistente. Los ingleses utilizaban la madera de olmo, pero en el siglo XVIII también se empezaron a emplear otras maderas resistentes como el álamo del pino, el arce, el roble entre otras. También eran maderas muy flexibles que permitían doblarse con facilidad sin romperse.
En la actualidad se utilizan otros materiales que ofrecen buenas alternativas, como la madera de caucho que se utiliza en la silla ALBEUP. Destaca por su bajo coste y además por ser una madera mucho más ecológica. Ya que se extrae del árbol del caucho, una especie que crece rápidamente. Pese a su rápido desarrollo es una madera moderadamente dura, con una densidad muy parecida a la del arce, aunque con un color mucho más claro. No obstante, con el tiempo tiende a oscurecerse.
Principalmente se utiliza para fabricar muebles. La madera de caucho es cada vez más valorada por su facilidad para trabajarla. Desde comienzos del siglo XX, estos árboles se cultivan con fines comerciales en Vietnam, Indonesia y Camboya, y en países de América Latina y África.
Si nos centramos en los estilos decorativos, la silla ALBEUP, es perfecta para ambientes nórdicos. Ofrece un toque vintage, ideal para habitaciones decoradas al estilo escandinavo. También suele emplearse en comedores provenzales o en ambientes contemporáneos si se pretende dar un toque rústico. Muchos decoradores de interior la utilizan como silla descontextualizada. Por ejemplo, puede servir como mesita de noche, peana para una maceta del jardín o incluso como galán de noche…etc. Sin duda, es una pieza muy funcional y decorativa.
Te aconsejamos que mezcles varios tipos de sillas Windsor, con la silla ALBEUP. Conseguirás crear un ambiente que te recordará a aquellas casas rurales inglesas tan acogedoras y familiares. Incluso yo me atrevería a mezclar distintos colores, quedarán genial. Y además de comprar las sillas suficientes para la mesa del comedor, compra un par de ellas. Además de servirte para decorar cualquier rincón, contaras con asientos extra para invitados. No ocupan demasiado espacio y alegran cualquier rincón.
También son perfectas para cualquier negocio. Estas sillas son empleadas con mucha frecuencia en cadenas de restaurantes muy conocidos. Desde hace un tiempo atrás, se han puesto muy de moda en este tipo de locales. Es el mobiliario perfecto para atraer a cliente, son muy decorativas y funcionales. Su respaldo es perfecto para colgar los abrigos y el bolso. Sin olvidar que son súper cómodas y elegantes. Sería interesante contar con los modelos con reposabrazos o la versión en taburete alto de la misma colección Abeup.
Recordemos que la silla WINDSOR fue creada como mueble de jardín y en un principio fue utilizada en el ámbito rural. Pero a media que fue popularizándose, también fue ampliándose su funcionalidad. Y empezó a colocarse en comedores, salones, oficinas o bibliotecas.
En definitiva, la silla ALBEUP, sin duda es una de las versiones más recomendables. Puede considerare una silla vintage, y al mismo tiempo moderna. Recordemos que fue uno de los primeros diseños que empezaron a fabricarse en serie. Por este motivo, por un largo periodo de tiempo se considero un icono de modernidad y desarrollo. Esta concepción es difícil de borrar y aún perdura, igual que su naturaleza vintage. Al ser un modelo con más de 300 años de historia.
¿Quién le iba a decir a ese modesto artesano de WINDSOR que el propio rey Jorge II se enamoraría de las sillas? Se sabe que, en una cacería, el rey descubrió una de estas sillas en una casa de campo donde se refugio de la lluvia. Y en seguida mando a fabricar varias de ellas para los jardines de su Castillo.
Comparte: