
El color negro no es habitual en la decoración de interiores, se asocian ciertas connotaciones negativas que generan rechazo en algunas personas, estas pueden cambiar dependiendo de la cultura. Por otra parte se trata de un color que absorbe mucha luz, por lo que no es aconsejable para espacios pequeños o con poca luz natural. Pero también es conocido por la elegancia, sofisticación y carácter que aporta, en esta ocasión vamos analizar este tono para la decoración de interiores así como comentar brevemente su significado.
El color negro forma parte de los tonos neutros, ni frío ni cálido, el negro es la suma de todos los colores pigmento y puede considerarse como la ausencia de luz.
Asociaciones del color negro
El misterio
Este color se vincula con la oscuridad, la noche, el peligro, no poder ver es una sensación que nos provoca inquietud, miedo.
El negro es el color del luto, en la cultura occidental se elige para representar la pérdida por lo que este tono se asocia a la muerte, esta antigua tradición se aplica desde los tiempos de la república romana.
Política
El color negro se asocia con la anarquía desde finales del siglo XIX, uno de los símbolos más representativos de este movimiento es la bandera de color negro, es como una “antibandera” por no tener una combinación de más colores o símbolos. El negro representa la rebelión e insumisión.
Moda y marketing
El negro también representa la sofisticación, el lujo, el poder, este tono no deja indiferente a nadie.
La corte española de Felipe II impuso el negro como moda, los tejidos de este color eran caros de adquirir por lo que era su manera de mostrar exclusividad y gusto. Posteriormente en el siglo XX se vuelve a rescatar con las creaciones de la diseñadora Coco Chanel, se ha convertido en uno de los colores más utilizados y atemporal de todos. El color negro se utiliza en la creación de logotipos por la seriedad y formalidad que transmite, es muy funcional para tipografías debido a su neutralidad. Resulta muy atrayente para personas que buscan distinción.
Decorar en negro
Este color no es fácil de utilizar en la decoración de interiores pero utilizado sin exceso, siguiendo algunos consejos se pueden conseguir ambientes con mucha personalidad y estilo. A continuación te mostramos algunas ideas para introducirlo en tu hogar o negocio.
Luminosidad
Tal como os hemos comentado el color negro atrapa mucha luz, por lo que es más apropiado aplicarlo en estancias que entre bastante cantidad de luz natural. Si tienes un espacio pequeño al cual entra suficiente luz puedes utilizar el negro en los complementos combinando las paredes en blanco o tono claros. Una opción que puede quedar genial es contrastar la pared del dormitorio con los apliques en color negro AJ Style, tiene un diseño funcional y minimalista que aporta un toque moderno.
Cocina
Las cocinas en color negro son tendencia y no solo de estilo moderno, los muebles tradicionales de estilo inglés en este color se incorporan para crear preciosas cocinas de inspiración vintage. Si quieres evitar el total black puedes combinar el mobiliario con madera, aportará un toque de ligereza y romperá con la frialdad haciéndola más acogedora, también es un truco para cocinas pequeñas.
Sillas
Las sillas negras resultan muy versátiles al momento de combinarlas, encontramos diversidad de diseños. En el estilo nórdico vemos habitualmente la combinación de sillas negras con mesa blanca, una combinación que nunca falla. Puedes jugar con sillas de diferentes acabados y estilos, te mostramos algunas opciones que puedes encontrar en nuestro catálogo como la silla LAK ALBEUP o la silla WISHBONE CH24 Style.
Comparte: