
En este artículo os vamos a hablar de este material, que tiene un prometedor futuro por delante gracias a sus propiedades.
El aluminio (Representado como AL en la tabla periódica), es un elemento muy abundante en la corteza terrestre, aproximadamente un 15%, aunque no se encuentra en estado puro, forma parte de muchas rocas y minerales como la bauxita y la criolita.
En el año 1825 el químico danés Hans Cristian Oersted aisló el metal por primera vez, pero no fue hasta el 1827 que el alemán Wöhler obtuvo su forma en polvo, pero hasta el 1845 no determinó sus propiedades.
El aluminio se obtiene a través de la bauxita, donde ésta se lava, se seca, se muele y finalmente se calienta con una solución de soda cáustica. Así se obtiene el aluminato sódico, que es filtrado para precipitarle hidróxido de carbono, que es como se hace la alúmina. A través de aplicar una corriente eléctrica se genera el aluminio y de aquí se extrae el metal.
Propiedades del aluminio:
- Baja densidad: Muy ligero
- Resistencia: Aguante grandes cantidades de peso
- Durabilidad: Resistencia a la corrosión
- Ductilidad: Gran número de formas.
- Reciclaje: En la actualidad tenemos mucha más conciencia del reciclaje, y esto lo hace un material muy preciado, ya que su 100% puede ser reutilizado, y al reciclarse se necesita mucha menos energía de la necesaria para su obtención inicial, sus propiedades no varían.
Ahora después de conocer un poco más el aluminio, ¿por qué no utilizarlo en nuestro mobiliario del hogar, oficinas o negocios?
A continuación os explicaremos por qué es una buena opción escoger muebles fabricados con este magnífico material.
Los muebles elaborados con aluminio, gracias a su ligereza son fáciles de transportar de un lado a otro de nuestras estancias, resisten mejor a los golpes que puedan recibir y no necesitan un mantenimiento continuo, ya que no se oxidan y su limpieza es muy sencilla.
Si necesitas una silla para tu jardín, terraza, balcón… los fabricados con éste material son los indicados, ya que normalmente el mobiliario exterior es delicado por las inclemencias del tiempo.
Sin embargo, el aluminio resiste perfectamente el calor, al agua o a la humedad.
Las sillas y mesas de aluminio son indicadas para usar en hostelería, por todo lo mencionado anteriormente, aunque a veces encontremos precios elevados, no tendremos que cambiar o tratar los muebles de forma continua como con otros materiales.
Además ahora hay muchos modelos y diseños de productos fabricados con aluminio, como sillas en formas más clásicas o innovadoras que incorporan ratán perfecta para exteriores y en diferentes colores y acabados, hasta pueden ser plegables y apilables.
O puedes decantarte por mesas que están hechas con una combinación de aluminio con otros materiales como son, la porcelana, el mármol o el plástico.
Una opción para decorar tu hogar con aluminio son las lámparas, son resistentes y además gracias a su ductilidad, en el mercado existen multitud de diseños de lámparas, ya sean se sobremesa, de pie, o de techo con formas y colores muy variados, que encajan perfectamente en cualquier estilo decorativo.
El aluminio substituye al acero y es empleado para hacer marcos de ventanas y puertas, cubiertas y muros cortina.
También está siendo muy utilizado en arquitectura, para revestir grandes edificios, y dar un aspecto renovado y contemporáneo, un ejemplo de ello, es el arquitecto suizo Peter Zumthor, quien investiga sobre el aluminio para crear sus majestuosas obras.
Otro caso en el que se ha experimentado con el aluminio, y ha ofrecido un gran resultado ha sido en Tokio, por Toyo Ito con el Blue Ant Studio, que han construido una casa integra de aluminio tipo loft, en medio de la vegetación, utilizando las nuevas tecnologías con un estilo minimalista, pero siendo una vivienda cálida, ajustada al estilo de vida actual japonés.
Comparte: